Página segura con certificado SSL
Qué es un certificado SSL?
Un certificado SSL es un certificado digital que autentica la identidad de un sitio web y habilita una conexión cifrada. Las siglas SSL significan Secure Sockets Layer (Capa de Sockets Seguros), un protocolo de seguridad que crea un enlace cifrado entre un servidor web y un navegador web.
Cómo funcionan los certificados SSL?
Los certificados SSL funcionan garantizando que los datos transferidos entre usuarios y sitios web, o entre 2 sistemas, sean imposibles de leer. Utiliza algoritmos de cifrado para cifrar los datos en tránsito, lo que evita que los hackers puedan acceder a la información que se envía a través de las conexiones. Estos datos incluyen información potencialmente confidencial, como nombres, direcciones, números de tarjetas de crédito/débito y otros detalles financieros.
El proceso funciona de la siguiente manera:
-
Un navegador o servidor intenta conectarse a un sitio web (es decir, un servidor web) protegido mediante SSL.
-
El navegador o servidor solicita que el servidor web se identifique.
-
En respuesta, el servidor web envía al navegador o servidor una copia de su certificado SSL.
-
El navegador o servidor evalúa si el certificado SSL es confiable. En caso afirmativo, envía una señal al servidor web.
-
A continuación, el servidor web devuelve un reconocimiento firmado digitalmente para iniciar una sesión cifrada mediante SSL.
-
Los datos cifrados se comparten entre el navegador o servidor y el servidor web.
Este proceso a veces se conoce como "enlace SSL". Aunque parece ser un proceso largo, se lleva a cabo en milisegundos.
Cuando un sitio web está protegido mediante un certificado SSL, en la URL aparecen las siglas HTTPS (que significa HyperText Transfer Protocol Secure, protocolo de transferencia de hipertexto seguro). Sin un certificado SSL, solo aparecerán las letras HTTP, es decir, sin la S de "seguro". También se mostrará un icono de candado en la barra de dirección URL. Esto indica que se trata de un sitio web confiable y brinda tranquilidad a quienes lo visitan.
Usamos las formas de pago más seguras.
- PayPal: PayPal es un sistema seguro de pagos, con el que el pedido se valida de forma automática al finalizar el proceso.
- Tarjetas de débito/crédito: El cliente realizará el pago mediante una tarjeta de crédito/débito a través de una pasarela de pago segura. En el momento en que el pedido se confirme, este se procesará de forma automática. Para los pedidos por tarjetas de crédito/debito que no sean aceptadas por el banco, el pedido quedará anulado de forma automática, por lo que podrás volver a hacer de nuevo el pedido con otra tarjeta o forma de pago.
- Contra reembolso: El pedido será tramitado de forma inmediata. Tiene un cargo extra de un 4%. Se abonará en efectivo el total del pedido, al transportista en el momento de la entrega.
- Transferencia bancaria: El cliente debe transferir el importe exacto del pedido a nuestro número de cuenta. Es importante indicar el número de pedido como concepto de la transferencia para poder localizar el pago lo antes posible.